News

Check out market updates

Paraguay consolida su grado de inversión internacional y refuerza su atractivo para capital extranjero

Paraguay consolida su grado de inversión internacional y refuerza su atractivo para capital extranjero

Moody’s reafirma la calificación Baa3 de Paraguay, validando su estabilidad macroeconómica y facilitando acceso a financiamiento con mejores condiciones para proyectos de desarrollo.

Confianza renovada en la economía paraguaya

En un contexto global marcado por la incertidumbre y la volatilidad, Paraguay sigue destacándose como uno de los países más estables y confiables de Sudamérica. La agencia calificadora Moody’s ratificó recientemente la nota Baa3 para la deuda soberana paraguaya, manteniendo así su grado de inversión internacional.

Esta decisión refuerza la percepción positiva de los mercados sobre la solidez fiscal y la prudencia macroeconómica del país.

¿Qué significa mantener el grado de inversión?

Conservar el grado de inversión es un respaldo clave que posiciona a Paraguay como un destino confiable para inversores institucionales y fondos internacionales, ya que:

  • Facilita el acceso a financiamiento externo en condiciones más favorables, con tasas de interés más bajas y mayor plazo de pago.
  • Disminuye el riesgo país, atrayendo más flujo de capital a sectores estratégicos.
  • Permite canalizar recursos hacia infraestructura, vivienda, energía y desarrollo social, impulsando el crecimiento inclusivo.

Factores que sostienen esta calificación

Moody’s destaca varios pilares que sustentan esta calificación:

  1. Disciplina fiscal: Paraguay ha mantenido históricamente bajos niveles de deuda pública en comparación con otras economías de la región.
  2. Estabilidad monetaria: Una inflación controlada y políticas del Banco Central que priorizan la previsibilidad.
  3. Perspectivas de crecimiento sostenido: Un PIB que muestra señales de expansión robusta, impulsado por agroindustria, energía limpia y el auge del mercado inmobiliario.

Implicaciones para inversores y desarrolladores

Para los actores del mercado, esta ratificación envía una señal clara: invertir en Paraguay es invertir en estabilidad y potencial de crecimiento. Con acceso a crédito internacional a mejores tasas, se abren oportunidades para:

  • Desarrollos inmobiliarios y urbanizaciones planificadas.
  • Grandes obras de infraestructura y transporte.
  • Proyectos de energías renovables y economía verde.
  • Expansión de pymes con proyección regional.

Confianza que se traduce en oportunidades

Paraguay demuestra, una vez más, que combina fundamentos macroeconómicos sólidos con políticas responsables, ofreciendo un terreno fértil para inversiones de corto, mediano y largo plazo.

En Delav Capital asesoramos a inversores y desarrolladores para identificar, estructurar y gestionar proyectos con alto retorno en un entorno estable y favorable.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.