Paraguay: Un Imán para la Inversión Global y un Potencial Macroeconómico en Ascenso
Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, elogió la estabilidad y crecimiento de Paraguay, consolidándolo como uno de los destinos más atractivos de América Latina para la inversión internacional.
El respaldo del Banco Mundial refuerza la confianza global
Recientemente, Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, visitó Paraguay y destacó públicamente la solidez de su economía tras reunirse con líderes gubernamentales y empresarios locales. Este reconocimiento internacional no solo valida la estrategia económica del país, sino que proyecta a Paraguay como un referente de estabilidad y oportunidad en la región.
Claves del atractivo paraguayo
Macroeconomía estable:
Años de políticas fiscales prudentes han mantenido bajos niveles de deuda y déficit, generando confianza en los mercados internacionales.
Baja inflación:
A diferencia de otras economías de la región, Paraguay ha controlado la inflación dentro de rangos objetivos, protegiendo el poder adquisitivo y garantizando previsibilidad.
Políticas favorables a la inversión:
El gobierno fomenta la llegada de capital extranjero mediante incentivos fiscales, zonas francas y simplificación de trámites para empresas.
Paraguay en cifras
- Crecimiento sostenido: El país ha mantenido tasas de crecimiento del PIB por encima del promedio regional en la última década.
- Estabilidad cambiaria: El guaraní paraguayo muestra una notable solidez frente a monedas más volátiles.
- Infraestructura en expansión: Grandes proyectos de infraestructura fortalecen la conectividad y reducen costos logísticos.
Una señal clara para inversores inteligentes
La visita y elogios de Ajay Banga confirman que Paraguay ya no es solo un mercado emergente: es un centro de atracción para fondos globales que buscan destinos estables y con alto retorno en Latinoamérica.
En un contexto internacional desafiante, Paraguay se presenta como una opción estratégica para diversificar carteras, proteger capital y apostar a sectores con alto potencial, como:
- Infraestructura
- Desarrollos inmobiliarios
- Agroindustria y energía limpia
- Innovación y tecnología aplicada a sectores tradicionales
invertir con visión de futuro
La confianza del Banco Mundial suma un sello de garantía para quienes analizan dónde poner su capital en 2025 y más allá. El momento de anclar inversiones en Paraguay es ahora, mientras su curva de desarrollo sigue en ascenso.
crecer junto a una economía en auge
La estabilidad, proyección y respaldo de instituciones globales convierten a Paraguay en un destino que seduce a inversores institucionales y privados por igual.
En Delav Capital ayudamos a canalizar capital hacia proyectos sólidos, bien estructurados y con impacto positivo en una economía que no solo crece, sino que inspira confianza y seguridad.